MORENA evidencia que ni entre ellos mismos se ponen de acuerdo. María Magdalena Rosales Cruz, coordinadora del grupo parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado, señala que Guanajuato debe recaudar más dinero estatal para dejar de depender de recurso federal pero… sus compañeros diputados se niegan a aprobar la elevación del Impuesto Sobra la Nómina.
Esta sería la mejor opción para que Guanajuato pueda recaudar fondos y así mantener la obra pública en la entidad, luego de que el Gobierno Federal hiciera tremendos recortes para el presupuesto del próximo año.
Pero MORENA en el Congreso no se pone de acuerdo y al fijar su postura ante el aumento del Impuesto Sobre la Nómina, el Grupo Parlamentario ya anunció que votará en contra.
Sin embargo, la coordinadora María Magdalena Rosales Cruz, acusó la fuerte dependencia de Guanajuato hacia el recurso federal, al afirmar que “los gobiernos estatales no generan riqueza y, a diferencia del Gobierno Federal, no recaudan de forma eficiente”. Y espetó que durante 2019, 91 de cada 100 pesos que gastó Guanajuato, fueron de recurso federal.
Para obviar su contradicción, dijo que los estados y municipios pueden obtener ingresos de “múltiples fuentes, pero insisten en mantener una dependencia insana de los recursos federales”.
La propuesta de reforma en la Ley de Hacienda de Guanajuato que aprobaría el incremento del Impuesto Sobre la Nómina de 2.3 a 3 por ciento tiene como finalidad que la entidad obtenga más recursos locales ante los recortes que está aplicando la Federación a la mayor parte de las entidades.